MÁS DE 1800 FUNCIONARIOS VELARÁN POR LA SEGURIDAD E INTEGRIDAD DE LAS PERSONAS DURANTE EL FERIADO DE CARNAVAL

Boletín de Prensa 010

El Gobernador de la provincia, Miguel Quezada, acompañado de los representantes de las instituciones que forman parte de la Mesa de Seguridad de la provincia, expusieron los planes de contingencia de cara al feriado de Carnaval.

El Gobernador insistió en el compromiso del Bloque de Seguridad y de las demás instituciones para garantizar que durante los días de asueto estarán activos personal y logística suficiente para atender las emergencias que se susciten.

Exhortó su pedido en un trabajo coordinado y sobre todo en el apoyo ciudadano para garantizar días de fiesta y relajación entre los ciudadanos de la provincia y turistas que llegan desde diferentes sectores del Ecuador.

El Bloque de Seguridad tiene ya lista su planificación con intervenciones en diferentes sectores de la provincia, así mismo, junto a la Intendencia General de Policía mantendrán operativos de control en establecimientos y eventos programados para garantizar el cumplimiento estipulado en los planes de contingencia entregados por los organizadores, como ambulancias, seguridad, aforo, horarios y venta de bebidas alcohólicas.

En cuanto a los accesos viales se indicó que de acuerdo a las competencias instituciones como Policía Nacional, Comisión de Tránsito del Ecuador y Agentes Civiles de Tránsito mantendrán desplegados funcionarios que revisarán la documentación de los conductores y revisiones anuales de los vehículos, se realizarán contraflujos en vías de máxima circulación vehicular como la vía a Quito y la vía Aventura desde el día sábado.

El Ministerio de Salud Pública mantendrá la atención con 259 profesionales de la salud en los 3 Centros Tipo C, es decir con atención las 24 horas como Los Rosales, Augusto Egas y La Concordia, además, permanecerán activos 10 centros de salud en otros sectores, 4 ambulancias más las coordinadas con instituciones y que se encuentran ancladas al ECU 911.

El Servicio Integrado de Seguridad aportará la videovigilancia y atención del aplicativo móvil con 232 cámaras ubicadas en sectores estratégicos de la provincia, 154 funcionarios de la institución y de instituciones articuladas al Servicio Integrado de Seguridad.

La Agencia Nacional de Tránsito ha articulado la revisión de las unidades interprovinciales, control de tarifas y frecuencias extras que se generen, existirá el monitoreo para que no haya cobros excesivos y unidades que realicen transporte informal.

Existirá el control en los sitios turísticos seguros por parte del Cuerpo de Bomberos y Agentes de Seguridad Ciudadana, quienes permanecerán con sus estaciones activas y funcionarios desplegados en los centros turísticos para atender cualquier emergencia que se suscite.

Instituciones como Consulting Group y Cruz Roja Ecuatoriana permanecerán activos con voluntarios y sus equipos de profesionales para asistir en las emergencias que se presenten en vías y centros de diversión turísticos

El pedido especial para quienes lleguen a disfrutar de nuestros balnearios fue mantener siempre activo cualquier llamado de emergencia debido a que, en esta temporada invernal, los niveles de los ríos suben debido a las lluvias que se generan en la parte alta.

Comunicación Institucional

Gobernación de Santo Domingo de los Tsáchilas


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *