UNIANDES Y UNITAXIS son los nuevos centros de vacunación en Santo Domingo

Presidido por el Gobernador de la provincia, Miguel Orellana, se realizó un nuevo Conversatorio con Medios de Comunicación que busca dar a conocer la actualidad de diferentes temas que son de interés de todos los santodomingueños. Esta vez participaron la Policía

 Nacional, Fuerzas Armadas, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, BanEcuador y Ministerio de Agricultura y Ganadería.

En su intervención el Gobernador resaltó la resolución del COE Nacional en donde Santo Domingo y La Concordia forman parte de los 193 cantones que han entrado a semáforo en rojo debido a la crecida de contagios del COVID-19, que no son nada más que la falta de corresponsabilidad de todos y cada uno de los ciudadanos. Recordó sobre la suspensión de clases y exhortó en el cumplimiento de las nuevas disposiciones en donde se reduce el aforo al 30% en establecimientos, para lo cual se iniciarán  nuevos operativos de control.

La Policía Nacional por su parte indicó dentro de su productividad del 9 al 15 de enero que en la provincia se han realizado 2 mil 850 operativos ordinarios mil 320 operativos antidelincuenciales y 17 operativos en conjunto a la Intendencia General de la provincia.

Se destacó la detención de 54 personas de los cuales 13 fue por contravenciones, 8 por boletas de apremio, 24 por varios delitos, 3 por boletas de captura y 6 por diferentes incivilidades, se decomisó 3 armas de fuego y 4 armas blancas, se recuperó 12 vehículos y se desarticuló 2 organizaciones delictivas, una dedicada al robo a personas y otra por tenencia ilegal de armas.

Fuerzas Armadas destacó el trabajo en el control de armas, municiones y explosivos (CAMEX) en toda la provincia donde se revisó a mil vehículos y 2 mil 291 personas, así como en el control de quienes llegan al Centro de Privación de Libertad Bellavista en donde se revisó a 152 vehículos y 295 personas.

Intendencia General de Policía, realizó durante esta semana 38 operativos, revisando un total de 237 establecimientos y como resultado se entregó 32 citaciones y se clausuró 3 establecimientos. Así mismo, se logró suspender dos fiestas clandestinas y revisar el carnet de vacunación a un total de mil 200 personas en establecimientos entre clientes y trabajadores.

El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 indicó que durante esta semana se reportaron 5 mil 541 alertas, en cuanto a emergencias por diferentes incivilidades como libadores, escándalos públicos, fiestas clandestinas existió 255 llamadas, en emergencias por robo, hurtos robo de vehículos existió 136 llamadas, mientras que en violencia intrafamiliar llamaron al 911 un total de 91 personas.

El Ministerio de Salud indicó que en la provincia se ha incrementado 345 nuevos casos de COVID-19, por lo cual se ha habilitado la Universidad Uniandes en donde se inmunizará a docentes y estudiantes y la en la sede de UNITAXIS donde se atenderá a los conductores profesionales, el día de mañana se abre el nuevo centro de la Universidad Católica.

Durante esta semana se ha iniciado con la vacunación en parroquias, siendo el día de hoy atendidas Santa María del Toachi y Luz de América. En cuanto a ocupación de camas la provincia cuenta con una ocupación del 100% en cuidados intensivos, existiendo una espera de 8 personas que necesitan ingresar a esta área de atención médica, mientras que en las áreas de hospitalización existe la ocupación de un 86%.

Se indicó que de los 4 neonatos que se encontraban ingresados, 3 fueron transferidos al hospital Baca Ortiz y que evolucionan favorablemente al igual que el menor que está en el hospital Gustavo Domínguez. Durante la última semana epidemiológica ha existido 11 fallecidos.

Desde el Ministerio de Educación se indicó sobre la suspensión de clases y que se labora en los Distritos con el 30% de aforo, expresó que con la implementación de nuevos centros los docentes y estudiantes tendrán la posibilidad de inmunizarse con rapidez por lo que se pide acudir a los centros de vacunación para recibir el biológico correspondiente.

Por su parte el principal de BanEcuador expresó que gracias al créditos de las oportunidades cuyo objetivo es la reactivación económica de diferentes sectores se entregan los mismos al 1% de interés hasta 30 años plazo, en la actualidad se ha atendido con información a más de 1350 personas de los cuales 650 han realizado la precalificación mediante la página web dela Institución.

Hasta la actualidad se han realizado 26 aprobaciones cuyo desembolso de dinero se realizará hoy lunes y 70 cuya entrega del dinero se tiene previsto realizar en la próxima semana. Junto al Ministerio de Agricultura se inician hoy con las socializaciones en el área rural, empezando y realizando la entrega de un cheque simbólico del crédito de oportunidades en la parroquia Alluriquín. rueda de prensa (4).JPG rueda de prensa (6).JPG rueda de prensa (11).JPG rueda de prensa (13).JPG rueda de prensa (19).JPG rueda de prensa (24).JPG

Comunicación Institucional

Gobernación de Santo Domingo de los Tsáchilas


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *