SE PRESENTÓ PLAN DE CONTNGENCIA PARA EL FERIADO DE CANTONIZACIÓN
La Mesa de Seguridad presidida por el Gobernador de la provincia, Miguel Orellana Coronel, presentó el número del contingente humano y logístico que se tiene preparado para el control y fortalecimiento de la seguridad y medidas sanitarias durante las festividades del 3 de Julio. El Gobernador de la provincia, hizo hincapié que para el Gobierno del Encuentro es un compromiso el bienestar y seguridad de los ciudadanos, pero se necesita un trabajo y corresponsabilidad de todos como empresarios y clientes para que exista la reactivación que deseamos. Expresó también que como autoridades se ha tomado decisiones y todos tenemos que ser responsables con las acciones que tenemos que planificar para que nuestro trabajo se cumpla a cabalidad y dé los resultados que necesitamos. La Intendencia General de la provincia, desplegará operativos interinstitucionales dentro del proyecto Noche Segura para que los establecimientos de diversión cumplan en cuanto al aforo y medidas de bioseguridad, así mismo se dará el acompañamiento en los diferentes eventos que se tiene previsto realizar por las festividades. Desde la Policía Nacional se tiene previsto desplegar a 750 funcionarios policiales distribuidos estratégicamente en todo el cantón con la finalidad de garantizar la seguridad y el orden público, así mismo se realizará el trabajo de acompañamiento a los operativos que se encuentran planificados los fines de semana dentro de la Mesa de Seguridad. La Comisión de Tránsito del Ecuador permanecerá en los ejes viales de su competencia con 147 efectivos y como medios logísticos se contará con 12 camionetas, una unidad de emergencia, una unidad de medicina legal y se continuará con la campaña de educación vial en el sector del peaje de la vía a Quito. El Servicio Integrad de Seguridad contará con la operatividad de 48 funcionarios de la institución y 93 pertenecientes a las instituciones articuladoras, así mismo, existirá la videovigilancia de 183 cámaras que se encuentran ubicadas en 159 puntos estratégicos, además habrá 22 cámaras que controlarán las aglomeraciones y 10 cámaras extras que estarán ubicadas en lugares donde permanecen los juegos mecánicos, juegos infantiles, expoferias ciudadanas, etc. El Ministerio de Salud informó que se mantendrá con 483 funcionarios de Salud que permanecerán en los 16 puntos entre centros de salud y centros de salud tipo C así como los hospitales Gustavo Domínguez y Hospital General Santo Domingo. Hizo el llamado a la conciencia social ya que es favorable una reactivación económica de manera responsable, cumpliendo con las restricciones existentes del COE Nacional para todos los establecimientos y eventos donde exista la aglomeración de personas. Expresó que nos encontramos al límite de la capacidad en las camas de terapia intensiva y de hospitalización por lo que tenemos el riesgo de caer en una nueva etapa crítica donde existiría la lista de espera para los usuarios que lleguen con problemas respiratorios. El Plan de Vacunación continuará de acuerdo al cronograma establecido para estos días y no se paralizará ya que es prioritario la inmunización de nuestros ciudadanos. La Terminal Terrestre permanecerá activo a pesar de que estadísticamente no existiría un incremento de usuarios pero se ha tomado las medidas necesarias en cuenta el personal de diferentes áreas y la posibilidad de extender frecuencias extras si así se requiera.
Comunicación Institucional
Gobernación de Santo Domingo de los Tsáchilas