SANTO DOMINGO DIJO NO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Con la caminata presidida por el Gobernador de la provincia, Miguel Orellana Coronel, junto a más autoridades, líderes, lideresas, representante de diferentes organizaciones sociales, pueblos y nacionalidades que recorrieron la parte céntrica de Santo Domingo  hasta el parque Zaracay se dio inicio a los 16 Días de Activismo con la firma del Gran Pacto Contra la Violencia de Género.

En la Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y en el marco de la campaña iniciada desde el Gobierno Nacional denominada  “De la Indignación a la Acción” la Gobernación de la provincia junto al Observatorio Ciudadano en Contra de la Violencia de Género firmó con autoridades y representantes de diferentes organizaciones sociales, pueblos y nacionalidades el Pacto de la Erradicación de Violencia de Género.

Este compromiso busca entre otras cosas:

·         Crear una ruta para llegar a las comunidades y los miembros de las organizaciones para ser capacitados en temas de Erradicación de Violencia de Género.

·         Crear un medio de alerta dentro de las comunidades para que las víctimas puedan tener apoyo a denunciar cualquier tipo de violencia.

·         Permitir que el Observatorio Ciudadano de Erradicación de la Violencia de Género permita capacitar y realice el levantamiento de información y estadística sobre la violencia.

·         Realizar de forma trimestral una evaluación de todo lo realizado para corregir o implementar acciones.

El Gobernador de la provincia en su intervención indicó que es momento de pasar de la Indignación a la Acción ya que muchos hogares del Ecuador están enfrentando otra pandemia, que no es más que la Violencia Intrafamiliar y que principalmente afecta a nuestras mujeres ecuatorianas y del mundo entero.

“Desde el Gobierno Nacional nos sumamos a los 16 Días de Activismo, son 16 días con acciones concretas de las distintas Instituciones del Estado, encaminadas a resolver las problemáticas que crean entornos violentos, trabajemos juntos por una provincia de paz, justa y con equidad”.

Por su parte Paulina Rueda quien es Coordinadora del Observatorio Ciudadano Provincial contra la Violencia de Género agradeció la predisposición del representante del Ejecutivo en la provincia por empoderarse de este evento que lo único que busca es Erradicar este mal que se encuentra enraizado en la sociedad y que a diario afecta a muchas mujeres.

Invitó a unirse y a ser parte de estos 16 Días en la que Instituciones Públicas y Privadas, Gobiernos Descentralizados realizarán charlas, talleres, concursos, ferias y acciones en favor de nuestras mujeres violentadas.

Las autoridades realizaron además un recorrido conjunto por la feria denominada La Ruta de la NO Violencia y que contó con Instituciones del Estado, empresas Públicas y Privadas Mujeres Emprendedoras y las Tenencia Políticas.

En este evento además se desarrolló actividades culturales por parte de la Casa de la Cultura “Benjamín Carrión”, núcleo de Santo Domingo y la participación artística de agrupaciones como nuestra Nacionalidad Tsáchilas, Pueblo Montubio, Danzantes de los Andes, Sol de Oro y solistas como Silvia Rodríguez y Henry Endara.

Comunicación Institucional

Gobernación de Santo Domingo de los Tsáchilas


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *