Ministerio de Salud Pública toma medidas ante Coronavirus

Con la presencia del Gobernador de la provincia (s), Calletano Tenorio; el Jefe de la Policía Nacional de Subzona Santo Domingo de los Tsáchilas, Richard Coellar; la Directora Provincial de Agrocalidad, Luz Aguilar y el Coordinador Zonal de Salud, Nakyn Véliz, se desarrolló el Conversatorio con Medios  de Comunicación donde se informó las actividades relevantes de las Instituciones durante la semana que concluyó.

El Gobernador de la provincia (s), informó sobre las Brigadas Toda Una Vida y su recorrido por diferentes sectores de la provincia entregando los servicios y atenciones que tiene el Estado para los ciudadanos, así mismo, agradeció la participación activa de diferentes Instituciones públicas, privadas y ciudadanía en la Gran Minga de Limpieza dentro de la campaña “Un Invierno Sin Riesgos” iniciada en la provincia en sectores como Plan de Vivienda, Santa Martha, Vía Aventura y Nueva Concordia.

Desde la Policía Nacional se indicó que se realizaron 1 396 operativos entre los que se encuentran ordinarios, extraordinarios y megaoperativos con diferentes Instituciones de control.

Informó, además, que en la semana que concluyó hubo 48 detenidos por diferentes contravenciones y delitos, la incautación de 158 mil 953 gramos de sustancias sujetas a fiscalización, recuperación de dos vehículos y 3 motocicletas, se ha decomisado 4 armas de fuego y 6 armas blancas.

Desde la Coordinación Zonal de Salud, hizo el llamado a los ciudadanos para trabajar de manera conjunta en la promoción y prevención de enfermedades vectoriales y la eliminación de criaderos de mosquitos que contagian enfermedades como dengue, zika y chicungunya.

Además, pidió a los ciudadanos seguir siempre las páginas oficiales de las Instituciones de salud ante el estudio que se realiza en el país a un ciudadano de origen chino que podría estar contagiado por el Coronavirus, “no existe la confirmación del caso pero desde el Gobierno Nacional se trabaja de forma articulada para evitar que esta enfermedad llegue hasta nuestro país”.

Mencionó también que se están tomando las medidas y protocolos necesarios para evitar que esta enfermedad ingrese al país, brindó también las recomendaciones y los síntomas que ayuden a identificar un posible caso.

Luz Aguilar, directora provincial de Agrocalidad, informó sobre los resultados de la segunda fase de vacunación contra la fiebre aftosa que inició en el mes de diciembre y que alcanzó el 99% de la meta trazada que era vacunar a 233 mil bovinos y búfalos en Santo Domingo de los Tsáchilas.

Este trabajo ha sido posible gracias a los 42 brigadistas y técnicos de Agrocalidad  que recorrieron de manera estratégica cada uno de los sectores de la provincia inmunizando a los animales y fortaleciendo el objetivo de este proyecto que es mantener nuestro estatus de ser un país sin fiebre aftosa.

Comunicación Institucional

Gobernación de Santo Domingo


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *