CAMAS UCI CONTINÚAN AL 100% EN SU OCUPACIÓN
La productividad semanal de las entidades de seguridad como Intendencia de la provincia, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Ecu 911, así como la situación epidemiológica y el proceso de vacunación a nivel provincial presentados por el Ministerio de Salud, hospital Gustavo Domínguez, hospital Santo Domingo y Hospital del Día del IESS fueron los puntos tratados en el Conversatorio de Medios de Comunicación presidido por el Gobernador de la provincia, Miguel Orellana Coronel.
El Gobernador de la provincia informó sobre el trabajo desarrollado cuyo objetivo es el fortalecimiento de las políticas públicas del Gobierno Nacional en todo el territorio provincial gracias a un trabajo coordinado con todas las instituciones.
SEGURIDAD
Miguel Orellana fue enfático en indicar que se continúa trabajando en el tema de vacunación sin descuidar el fortalecimiento de la seguridad y las acciones para mitigar la crudeza que se vive con la temporada invernal a fin de ejecutar actividades interinstitucionales que vayan en beneficio de todos los ciudadanos.
Destacó que ya se está trabajando en acciones para disminuir hechos delincuenciales es así que Policía Nacional y Fuerzas Armadas con el apoyo de todos quienes son parte del Comité de Seguridad Ciudadano Provincial buscan impedir el incremento de la delincuencia en la provincia.
Intendencia General de Policía detalló los 43 operativos de control donde se visitaron 160 locales y se controló a 240 personas aproximadamente, se entregó 13 citaciones a establecimientos y se logró la clausura de 2 locales, así mismo, se pudo realizar el retiro de unos 320 libadores de la vía pública.
La Policía Nacional, por su parte, dio a conocer la productividad de la semana donde se destacó los 3 mil 256 operativos ordinarios, mil 356 operativos antidelincuenciales y 12 operativos interinstitucionales, así también, se conoció sobre la detención de 63 personas de los cuales, 19 fue por contravenciones, 07 por boletas de apremio, 25 por varios delitos, 2 por boletas de captura y 10 por el cuadro de mando integral.
Se logró decomisar 6 mil 973,80 gramos de sustancias sujetas a fiscalización, se recuperó un vehículo y 4 motocicletas, se desarticuló una organización delictiva y se requisó dos armas de fuego.
Fuerzas Armadas ha desarrollado durante la última semana la intervención con los operativos denominados CAMEX revisando un total de 2 mil 307 vehículos y 6 mil 462 personas, operativos en los que se decomisó un arma de fuego y se detuvo a tres personas. Además, se continúa con el apoyo en el registro de vehículos y personas en el primer filtro del Centro de Privación de Libertad.
SALUD
Desde el Ministerio competente el Director Provincial indicó que hasta el momento la provincia registra 15 mil 254 pacientes positivos para Covid – 19, en la última semana se ha presentado 676 nuevos casos confirmados por pruebas PCR o de antígeno, teniendo la provincia un 42% de positividad, así mismo informó que durante esta semana se han reportado 11 fallecidos, siendo ocho del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y 3 del Ministerio de Salud Pública.
Por su parte la epidemióloga del Distrito de Salud indicó que Santo Domingo se encuentra en el quinto lugar en cuanto a letalidad por casos COVID-19, se ha reportado el contagio de 58 niños y adolescentes menores a 18 años de edad.
En cuanto al programa de vacunación se ha notado un decrecimiento de personas vacunadas debido a la cantidad de casos que están apareciendo, debido a esto el Ministerio de Salud Pública ha emitido nuevos lineamientos en donde se manifiesta que, “si una personas tuvo COVID-19, una vez finalizado su aislamiento y al haber transcurrido 72 horas si la ayuda de ningún medicamento y sin síntomas, pueden continuar con su esquema de vacunación, es decir que pueden acudir a cualquier punto a aplicarse la primera, segunda o dosis de refuerzo para no perder su esquema regular”.
En cuanto a los centro de vacunación en la provincia están:
· Recinto Ferial (atención de lunes a domingo)
· Infocentro del Gad Provincial
· UNIANDES
· UNITAXIS
· Gran AKI (Av. Esmeraldas)
· Patronato Municipal
· Centros de Salud Tipo C
· Unidad Educativa Luz y Libertad en La Concordia.
· Área Rural
El Director del hospital Gustavo Domínguez por su parte indicó que esta casa de salud cuenta con una ocupación del 95% en hospitalización COVID llegando a tener 28 camas utilizadas de 29 existentes, por otro lado enfatizó que en lo que es cuidados intensivos se encuentran al 100%, teniendo un total de 10 camas.
Otro de los factores importantes a recalcar es la hospitalización durante el mes de enero de 7 neonatos, es decir RUEDA DE PRENSA (20).JPG RUEDA DE PRENSA (32).JPG RUEDA DE PRENSA (29).JPG
menores de hasta 28 días de nacido, así mismo, se han detectado el contagio del virus en 24 mujeres en periodo de gestación, mismas que han sido atendidas.
Por su parte desde el hospital Santo Domingo, se detalló que desde el día de mañana se abrirá una sala COVID en el sistema de hospitalización, debido a que existen pacientes que ingresan con patologías muy específicas pero luego dan positivo para COVID- 19.
Con la apertura de esta área se vendrá a descongestionar al hospital Gustavo Domínguez y centros de salud y se pretende atender un total de 60 a 65 pacientes al mes por lo menos por los próximos tres meses.
Desde el Hospital del Día del IESS se indicó que existen ya medicinas para los pacientes diabéticos e hipertensos, así como inflamatorios para enfermedades catastróficas y que esta casa de salud atiende las 24 horas del día en todas sus unidades con una capacidad al momento del 98%.
En cuanto a los certificados médicos por cualquier patología se indicó que los mismos se pueden validar mediante la página web, recordando que para pacientes con enfermedades de COVID se debe adjuntar la prueba PCR o antígeno con la autorización respectiva de las instituciones que acreditan a cada laboratorio.
Comunicación Institucional
Gobernación de Santo Domingo de los Tsáchilas